LENGUAS INDÍGENAS DEL MUNDO IBERORROMÁNICO
VISIBILIZAR LO INVISIBLE: LENGUAS INDÍGENAS DEL MUNDO IBERORROMÁNICO
Ciclo de conferencias con motivo del Año internacional de las lenguas indígenas 2019, organizado por el Seminario de Iberorromanística de la Universidad de Basilea y el Instituto de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Berna.
“Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo, la consolidación de la paz y la reconciliación. Las lenguas desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana de las personas, no sólo como instrumento de comunicación, educación, integración social y desarrollo, sino también como depositario de la identidad, la historia cultural, las tradiciones y la memoria únicas de cada persona. Pero a pesar de su inmenso valor, las lenguas de todo el mundo siguen desapareciendo a un ritmo alarmante. Teniendo esto en cuenta, las Naciones Unidas declararon 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas (IYIL2019) con el fin de sensibilizar a la sociedad, no sólo para beneficiar a las personas que hablan estas lenguas, sino también para que otros aprecien la importante contribución que hacen a la rica diversidad cultural de nuestro mundo.
- Basel: Universität Basel, Seminar für Iberoromanistik, Maiengasse 51, 4056 Basel. Aula O105.
- Bern: Universität Bern, Unitobler, Länggassstrasse 49, 3012 Bern. Aula F006.
Contacto: sandra.schlumpf@unibas.ch
09.10. 2019
La lengua garífuna y sus hablantes: un retrato sociolingüístico
Steffen Haurholm-Larsen (Universität Bern)
16.10. Bern
El zoque ayapaneco: una lengua mexicana con alto riesgo de desaparición El yukuna, lengua Arawak de la Amazonía Colombiana
Jhonatan Rangel (Sedyl, Paris) & Magdalena Lemuser (CNRLyon) Moderador: Santiago Sánchez Moreano
23.10. Bern
La lengua mapuche (Chile/Argentina): pasado, presente y futuro
Fernando Zúñiga (Universität Bern)
30.10. Basel
La Lengua Bubi: resistencia, rehabilitación y empoderamiento
Justo Bolekia Boleká (Universidad de Salamanca)
06.11. Bern
Paisajes Lingüísticos y representaciones de la identidad étnica en Oaxaca, México
Martina Schrader-Kniffki (Johannes Gutenberg Universität Mainz)
20.11. Basel
Redefining endangerment and indigenousness. The case of Chabacano
Eeva Sippola (University of Helsinski)
27.11. Basel
Die Chibcha-Sprachen Zentralamerikas und des nördlichen Südamerikas: Entwicklungen in Vergangenheit und Gegenwart
Matthias Pache (Universität Tübingen)
04.12. Basel / Bern
Revitalización lingüística: por qué y para qué (Videoconferencia)
Marleen Haboud (Universidad Católica del Ecuador)