AGENDA ABRIL 2022
LITERATURA
VELADA POÉTICA HOMENAJE A JOSÉ HIERRO (Lucerna)
Vuelven las veladas poéticas con Fran García, con una tarde dedicada a José Hierro, coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta.Librería Ibercultura, Dornacherstr. 9, Lucerna Fecha: 9 de abril
CLUB DE LECTURA DE LITERATURA LATINOAMERICANA ABRIL (Zúrich)
El baile y el incendio (2021) de Daniel Saldaña París En Cuernavaca es donde Saldaña ha querido escenificar los encuentros y desencuentros de Natalia, Erre y Conejo, tres amigos en busca de una triple intimidad difícil de sostener. Dueño de un estilo ágil, certero y natural, Saldaña baila literalmente con sus personajes e incendia el texto al romper su estructura para construir una ficción que en cada una de sus tres secuencias cuenta cómo viven esa relación cada uno de ellos. Es el tiempo lo que está en juego, un tiempo que "se extiende hacia el pasado como una vereda que se interna en un cerro benefactor y húmedo, veteado de arroyuelos y cuevas sin fondo".Fecha: 12 de abril, de 18.30 a 19.45h Bar Sphères, Hardturmstrasse 66, 8005 Zúrich Más información: https://dlf.uzh.ch/sites/club-de-lectura/
LEONARDO PADURA EN LITERATURHAUS DE BASILEA
Leonardo Padura (*1955 en La Habana) es uno de los autores cubanos más leídos. Se dio a conocer internacionalmente con su ciclo de novelas policíacas: El cuarteto de La Habana y fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Cuba y el Premio Princesa de Asturias de España en la categoría de literatura.Padura recorre la historia reciente de Cuba, desde el final de la Guerra Fría hasta la visita de Obama. Mientras el Muro de Berlín cae, la vida en La Habana se paraliza. Unidos por la sed de vida, se reúne una comunidad conspiradora, el "clan", que más tarde se desintegra. Sólo décadas más tarde, los secretos de los otros amigos, enterrados en el tiempo, comienzan a desvelarse.
Fecha: 26 de abril, 19h Literaturhaus, Barfüssergasse 3, 4051 Basel Entrada: CHF 18 / 13 Más información: www.literaturhaus-basel.ch
CONFERENCIA DÍA DEL LIBRO: HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES (Locarno)
Con motivo del día del libro, la asociación Amigos de la Lengua Española ofrece un homenaje a la escritora Almudena Grandes fallecida recientemente.Fecha: 30 de abril Más información en: Amigosweb.ch
MÚSICA
CHUCHO VALDÉS en el Cully Jazz Festival (Vaud)
"Creo que es mi obra maestra, hasta ahora”. Cuando Chucho Valdés, a sus ochenta años, dice esto sobre su último proyecto, comprendemos rápidamente que no son palabras vacías. "La Creación" marca el regreso del gran pianista cubano, con música escrita para un vasto conjunto que reúne big band, percusión y voz, unos veinte años después de que dejara atrás Irakere, el legendario grupo que ha dado al jazz cubano sus cartas de nobleza desde principios de los años 70. Este nuevo capítulo retoma un tema central de su país natal: la coexistencia del catolicismo y la santería, derivada de la religión yoruba. Se trata de un proyecto de gran envergadura que presentará en cuarteto.Fecha: 7 de abril, 21:45h Más información: cullyjazz.ch
CONCIERTO CANCIONES POPULARES (ZH)
El trío formado por Neven Rouben, Antonia Hösli-Caflisch y Patic Birrer interpretará un programa con obras de Manuel de Falla, Heitor Villa Lobos y Astor Piazzolla en el teatro Nova de Pfäffikon.Nova Theater. Spitalstrasse 1, 8330 Pfäffikon. Fecha: 8 de abril a las 19.30h. Más información en: www.nova.theater
CINE
THE HUMAN VOICE DE PEDRO ALMODÓVAR CON TILDA SWINTON
Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas de su examante, que la abandona para contraer matrimonio con otra mujer. Durante tres días, la mujer sólo sale a la calle una vez: para comprar un hacha y una lata de gasolina. Adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau.Fecha: 6 y 13 de abril Filmpodium, Nüschelerstrasse 11, 8001 Zürich Más información: www.filmpodium.ch