AGENDA OCTUBRE 2022
CINE
últimos días del Zürich Film Festival
Este año, la sección New World View está dedicada a la nueva generación española, que en los últimos tiempos se ha dado a conocer con un cine maravilloso e innovador. Los nuevos cineastas suelen contar historias muy personales con el telón de fondo de una crisis económica que está marcando la vida de todos. El ZFF muestra un panorama diverso que nos lleva desde las grandes ciudades de Madrid y Barcelona, pasando por las fronteras culturales y lingüísticas, hasta las costas y la España rural. Están representados grandes éxitos como la ganadora de la Berlinale ALCARRÀS o el sorprendente éxito de arte y ensayo CINCO LOBITOS, así como nuevos descubrimientos del festival.![]()
Fechas: 22.9.- 2.10.22 Más Información: https://zff.com
XVII CICLO DE CINE ESPAÑOL, SION
La Agrupación de Lengua y Cultura Española de Lausana organiza un ciclo de cine español y presenta varios clásicos de la comedia. Este octubre podéis descubrir o volver a ver Bienvenido Mr. Marshall (1953, Luis García Berlanga). Ambientada en los años 50, Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a "repartir dinero".Fecha: Sábado 8 de octubre, 17:30h Sala Auditorio, Lycée-Collège des Creusets Rue de Saint-Guérin, 34, SION Entrada gratuita
Festival de cine latinoamericano, Berna
Festival de Cine Latinoamericano en Berna organizado por las Embajadas de América Latina en Berna. Este año el festival tendrá lugar del 2.10.22 al 29.11.22 en el Cine ABC. Películas de México (Guten Tag Ramon), Perú (Magallanes), Bolivia (Yvy Maraey); Brasil (A Coleção Invisível); Chile (Alma); Venezuela (El Manzano Azul ), Argentina (El Ciudadano Ilustre); Nicaragua (Lubaraun... al encuentro de... ), Paraguay (Los Buscadores ), Colombia (Mamá), República Dominicana (Colao) , Ecuador (Alba), Guatemala (Septiembre, un llanto en silencio); Uruguay (El Bella Vista), España (La Novia), Costa Rica (Entonces nosotros) y Cuba (Fresa y Chocolate).
CineABC
Moserstr. 24
3014 Berna
Entrada gratuita
Mas información:www.cineabc.ch/lateinamerikanisches
Literatura
Presentación del libro Demolingüística del español en Suiza
La Universidad de Zúrich presenta el libro Demolingüística del español en Suiza, con un anexo sobre el español en Liechtenstein. Se trata del segundo volumen de la colección El español en Europa que, impulsada por el Instituto Cervantes, en coedición con la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich, tiene el objetivo de investigar y difundir la presencia del español en Europa.Fecha: 3 de octubre de 2022 de 18:00 a 19:30 Aula RAA - G - 01 de la Alte Kantonsschule Rämistrasse 59, 8001 Zúrich
Isabel Allende, Literaturhaus Zürich
Ya no viajará, dijo Isabel Allende poco antes de publicar su nueva novela, pero está decidida a hablar con nosotros, con su público alemán, ese es su gran deseo. Y así llegará a la Literaturhaus München desde su domicilio californiano: una velada especial para y con Isabel Allende y "Violeta".Una gran novela epistolar, el resumen de una vida apasionante. Violeta escribe a su querido nieto, le habla de pérdidas y alegrías, de pobreza y éxitos, del ascenso y caída de tiranos. La gripe española que asoló Sudamérica en 1920 y el estallido de la pandemia forman el paréntesis temporal de esta apasionante saga que abarca todo un siglo.Fecha: 12 de octubre, 20:00h Lugar: en línea Lenguas: en inglés y alemán Más información: https://literaturhaus.ch/
Literaturtage Zofingen
Un fin de semana lleno de historias
En otoño de 2022, la Feria del Libro de Frankfurt dará la bienvenida a España como país invitado y en Zofingen también esperamos su visita. España se asemeja a Suiza en su multilingüismo: regiones independientes con tradiciones, costumbres y lenguas centenarias caracterizan el país. Es común agruparlos a todos bajo el nombre de "España", pero estamos deseando conocerlos de cerca y escucharlos en el marco de las Jornadas Literarias de Zofingen. Algunos de los autores invitados que presentarán su obra son: Irene Solà, Ray Loriga, Vicente Valero y Elena Medel.Fechas: del 28 al 30 de octubre 2022 Más información: https://literaturtagezofingen.ch
Club de lectura Sphères, Zürich
Sofoco de Laura Ortiz Gomez
Sofoco (2021) son nueve relatos potentísimos, nueve historias mínimas absolutamente redondas, cargadas de intensidad y de autenticidad, con personajes totalmente vivos, que saltan de la página y por los que sientes y te preocupas desde la primera línea. No es el conflicto colombiano, ni es la pobreza, ni el país... Todo eso aparece y está muy presente, sí, pero por encima de todo sobresale el deseo, la vida en la calle, la chispa fugaz (de felicidad, de miedo, de sueño), la música, el movimiento, la salida adelante... Como si se pudiera condensar en un relato el aliento, el respiro y el pulso vital en contraposición al sofoco. Cuentos que anhelan y procuran ofrecer un recorrido del alma de los personajes. Recorridos siempre acompañados por el absurdo, el erotismo, el amor, la música, la cultura popular y la fantasía. Parecen historias atrapadas al vuelo, reposadas en la memoria y decantadas con la paciencia y la espera.

Sphères, RAUM68, Hardturmstrasse 66, 8005 Zürich Fecha: 11 de octubre 2022, 18.30 Uhr Más información en: https://dlf.uzh.ch
La literatura juvenil de Nando López, Lausanne
Inclusión y diversidad de género en el aula de ELE
La Sección de Español de la Universidad de Lausana organiza un curso con el escritor de literatura juvenil Nando López. El tema es la inclusión y la diversidad de género en los manuales de ELE. En el encuentro se abordarán diversos aspectos de su amplia obra narrativa y teatral, recorriendo los títulos más significativos de su trayectoria y prestando especial atención al tratamiento de la identidad y la diversidad en sus textos, de los que se ofrecerán fragmentos y materiales concretos que puedan resultar de especial interés didáctico en las aulas de ELE.

Lugar: Campus UNIL-EPFL, Lausanne Fecha: Viernes 7 de octubre de 2022 de 9h a 17h30 Más información: https://www.formation-continue-unil-epfl.ch
Concurso: El día más corto
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza convoca con la colaboración de Mester, el Centro Mundo Lengua de Sevilla y la librería Ibercultura el segundo concurso de cortometrajes en español destinado a estudiantes de español de todas las edades. Los cortometrajes se realizarán en grupos de estudiantes cuyo número puede oscilar entre un mínimo de tres y un máximo de cinco. Este año la temática de los videos debe girar en tono al tema "Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030"
Inscripción hasta el 30 de octubre Más información:www.educacionyfp.gob.es