Agenda enero 2023
Arte
Joan Miró, Nuevos Horizontes, Centro Paul Klee, Berna
Joan Miró es conocido por sus coloridos mundos oníricos surrealistas.
Especialmente después de mudarse a su propio gran estudio en Palma de Mallorca
en 1956, que había anhelado durante mucho tiempo, el artista catalán amplió su
concepto de la pintura de formas desconocidas hasta entonces. Cuestionó toda su
obra anterior, revisó obras tempranas o reanudó el trabajo de obras inacabadas.
Este momento de autocrítica y nuevos comienzos constituyen el punto de partida
de la exposición.
Fechas: 28.1. – 7.5.2023
ZENTRUM PAUL KLEE
Monument im Fruchtland 3
3006 Bern
Más información: www.zpk.org
Doris Salcedo, Fondation Beyeler, Basilea

En una amplia instalación, la Fundación Beyeler presenta la obra Palimpsesto
de la artista colombiana de renombre internacional Doris Salcedo. Nacida en
Bogotá en 1958, Salcedo aborda en objetos, esculturas y grandes intervenciones
"site-specific" el ciclo constantemente repetitivo de actos de violencia,
ultraje, memoria y olvido. Palimpsesto está dedicado a los refugiados y
emigrantes que han muerto en la peligrosa travesía del Mediterráneo o en el
Atlántico en busca de una vida mejor en Europa en los últimos veinte años.
Fechas: hasta el 17.09.2023
FONDATION BEYELER
Baselstrasse 101
CH-4125 Riehen/Basel
Más información: www.fondationbeyeler.ch
Música
Jorge Rossy Vibes Trio, Zúrich

El diálogo íntimo entre los tres y el enigmático mundo sonoro que emerge:
similar a su enfoque como percusionista, el vibráfono del español Jorge Rossy
se despliega en elegantes ondas compuestas por las frases más mínimas y la
expresión más conmovedora. El vibrafonista deja poco al azar, eligiendo sus
líneas cuidadosamente y con un dominio absoluto de los recursos melódicos.
Como minimalista, toca pocas notas y aprovecha el espacio que separa cada una
de ellas. Robert Landfermann al bajo y Jochen Rückert a la batería completan
el trío para el que Rossy necesitaba algo más que una sección rítmica:
"Necesitaba tres solistas para que fuera una colaboración totalmente
equilibrada".
Fecha: 9.01.2023 a las 20:30h
Moods
Schiffbauplatz
8005 Zürich
Más información: www.moods.ch
Richard Galliano, Tonhalle, Zúrich

Se dice que el gran innovador del tango, Astor Piazzolla, le dijo a Richard
Galliano, el virtuoso acordeonista francés:
"Redescubre tus raíces francesas. Debes crear la 'nueva musette' como yo
inventé el 'tango nuevo'". No en vano, gracias a esta sugerencia del
inolvidable argentino, Galliano consiguió arrancarla música francesa de
acordeón del espíritu tradicionalista. Richard Galliano descubrió paralelismos
de la Musette con el blues, con la música del nordeste brasileño y con el tango.
Con el nuevo "New York Tango Trio", Galliano rinde su personalísimo homenaje a
su mentor Piazzolla con un concierto puramente acústico en la recién renovada
Tonhalle de Zúrich. Puro placer musical.
Fecha: 31.01.2023 a las 20h
Tonhalle Zürich
Claridenstrasse 7
8002 Zürich
Más información: www.tonhalle-orchester.ch
Cine
Hijos del viento, Festival de cine de Soloturn
Director: Felipe Monroy (CH-SP) 2022

Entre 2002 y 2010, para demostrar que el gobierno de Uribe estaba ganando
la guerra contra la guerrilla, miles de jóvenes de zonas vulnerables fueron
secuestrados, torturados y asesinados por el ejército nacional, que los hizo
desfilar ante los medios de comunicación como supuestos guerrilleros muertos
en combate. Desde entonces se les denomina "falsos positivos". Frente al
silencio, la mentira y la impunidad del Estado, tres madres exigen verdad y
justicia, apoyadas por un suboficial que, a riesgo de su vida, denuncia ante
las cámaras los abusos y crímenes de los que fue testigo. Hijos del Viento
cuenta la historia de su lucha para que a la memoria de sus hijos no se la
lleve el viento.
Fecha: 20 y 23.01.2023
Festival de cine de Solothurn
Más infromación: www.solothurnerfilmtage.ch
Blanquita, Festival Black Movie, Ginebra
Director: Fernando Guzzoni (Chile) 2022

Blanca, una residente de un hogar de acogida de 18 años, es la testigo clave
en un escándalo que involucra a niños, políticos y hombres ricos que participan
en fiestas sexuales. Sin embargo, cuantas más preguntas se hacen, menos claro
está exactamente cuál es el papel de Blanca en el escándalo.
Festival de cine Black Movie: blackmovie.ch
Teatro
¡AY! ¡YA! Macarena Recuerda Shepherd, Ginebra

¿La realidad es únicamente una o depende de la mirada sobre esta realidad y de
la percepción que nos ofrece nuestra imaginación?
En esta pieza, en la que los cuerpos se transforman y nos ofrecen diferentes
perspectivas de sí mismos, se muestra cómo la ilusión óptica genera un universo
en el que todos los físicos son posibles. ¡Ay! ¡Ya! es un espectáculo compuesto
por poemas visuales abiertos que puede evocar diferentes significados y que
invita a estimular la imaginación y el pensamiento.
Fecha: 13-14.01.2023
Teatro Le Grütli
Rue du Général-Dufour 16
1204 Genève
Más información: https://grutli.ch
Club de lectura
«Simón» de Miqui Otero, Librería Ibercultura, Lucerna

Este libro es una vida entera. La vida de Simón. Que abre los ojos en un bar,
entre dos familias que no se hablan.
Que crece buscando a su primo, aquel que le prometió una vida de novela y
desapareció. Que aprende lo que es la amistad junto a Estela. Que ensaya en
restaurantes de lujo las recetas que aprendió en el bar. Que se finge un héroe
en yates y billares. Que se obliga a caminar hacia delante en viajes que son
huidas. Que se enamora demasiado y mal. Que pronto se da cuenta de que los
héroes no existen, las fortunas lo son por algo y las damas no pretenden que
las rescaten. Simón.
Que un día vuelve. Vuelve para empezar de nuevo, esta vez de verdad,
la novela de su vida.
Miqui Otero se corona con una de las novelas más conmovedoras y auténticas de
los últimos tiempos. Una novela llena de lugares y personas a los que regresar.
Fecha: 14.01.2023 a las 17:30h
Formato híbrido
Librería Ibercultura
Dornacherstrasse 9
6003 Lucerna
Más información: www.ibercultura.ch
Formación
Cómo promover la atención en el aula con coherencia y ritmo

Como profesores nos enfrentamos a muchos retos en el aula. Uno de ellos es
mantener la atención de nuestros estudiantes, un proceso cognitivo determinante
en el aprendizaje y rendimiento de nuestros alumnos. En este webinario os
daremos ideas para captar la atención de vuestros estudiantes, requisito
fundamental para el aprendizaje. Además, en la era de los estímulos constantes a
través de los dispositivos móviles, os mostraremos formas de mantener esa atención
a través de actividades significativas y creando un clima en el aula que favorezca
las emociones positivas, buscando espacios de tranquilidad y promoviendo
el entusiasmo y la motivación.
Inscripción gratuita: https://www.crowdcast.io/e/ibercultura-2
Fecha: viernes 20.1.2023 de 16:00 a 17:30h
más información: www.ibercultura.ch
Concurso premio ASPE al mejor trabajo de bachillerato de español 2023

Más información: Bases del concurso
Fecha límite de entrega: 31 de enero 2023
Relacionado