Agenda noviembre 2023
Congreso en honor a Gloria Fuertes, Universidad de Zúrich
Exposiciones
Miquel Barceló, Museo Barbier Mueller, Ginebra
La exposición «Scarifications» materializa un proyecto de larga historia, iniciado en 2008, cuando el artista español Miquel Barceló realizaba un encargo para el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra. Durante un almuerzo con sus amigos Jean Paul y Monique Barbier-Mueller, esta última siendo coleccionista de sus obras, surgió la idea de una exposición en colaboración con el museo. Las incisiones, cortes y marcas son la expresión de una práctica artística o ritual, signos de pertenencia o huellas con virtudes profilácticas, terapéuticas, estéticas o eróticas. Estas escarificaciones son el punto de encuentro de una multitud de experiencias visuales. La exposición propone un encuentro expresivo y excepcional entre las obras de Miquel Barceló y artefactos no occidentales. (Texto: tugranviaje.com)
Fechas: hasta el 21 de abril 2024
Lugar: MUSÉE BARBIER-MUELLER, rue Jean-Calvin, 10, 1204 Ginebra
Más información: www.barbier-mueller.ch
Moche, Museum zu Allerheiligen, Escafusa
Moche, 1000 años antes de los incas
Unos 1000 años antes de la caída del famoso Imperio Inca, la cultura Moche del norte de Perú (100 – 800 d.C.) estaba en su apogeo. Esta cultura poco conocida nos sorprende con objetos preciosos de gran calibre hechos de arcilla, cobre y metales preciosos. La exposición del Museum zu Allerheiligen Schaffhausen reúne más de 220 piezas de la rica colección del museo, completada con préstamos de gran calidad de museos asociados de Suiza y del extranjero. Es la primera vez que la fascinante cultura moche se presenta en una exposición en la Suiza alemana.
Fechas: hasta el 28 de abril 2024
Lugar: Museum zu Allerheiligen, Klosterstrasse 16, 8200 Schaffhausen
Más información: www.allerheiligen.ch
Cine
Festival de cine Pantalla, San Galo
Para esta edición de aniversario, el equipo de Pantalla ha preparado un programa muy especial: 15 películas con una mezcla de nuevas y viejas producciones, nuevas películas de 14 países diferentes, y una selección de obras que nuestro público, la crítica y el equipo de Pantalla quieren volver a ver. Además, hay 14 cortometrajes de jóvenes cineastas de todo el espacio cultural iberoamericano y diversos actos en nuestro programa de apoyo.
Fechas: 16 al 26 de noviembre de 2023
Más información: pantallalatina.ch
Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño, Berna
El Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño celebra su 12º aniversario en Berna.
Fechas: hasta el 23 de noviembre 2023
Lugar: Kino Cineclub, Laupenstrasse 17, 3008 Berna
Más información y programa: www.facebook.com
Música
Michel Camilo & Tomatito, Zúrich
SPAIN FOREVER – Empezó con «Spain», luego vino «Spain Again» y en 2016 «Spain Forever»: El pianista de jazz Michel Camilo y el guitarrista flamenco Tomatito, que fue descubierto por Paco de Lucía, son unos virtuosos que llevan casi 20 años juntos entusiasmados con la salsa, el merengue, la samba, el tango y el calipso. Las ideas musicales vuelan de un lado a otro, de modo que el oyente no podrá dejar de sorprenderse.
Fecha: 4 de noviembre de 2023, 19h
Lugar: Gessnerallee Zürich, Gessnerallee 8, 8001 Zürich
Más información: allblues.ch
Música de cámara con Gabriela Montero, Winterthur
Chopin, Rachmaninoff, Prokofieff: música de pianistas compositores excepcionales, interpretada por una pianista contemporánea excepcional. El concierto de música de cámara con la venezolana Gabriela Montero promete ser un auténtico festival pianístico.
Fecha: 26 de noviembre de 2023, 18h
Lugar: Musikkollegium Winterthur, Stadthausstrasse 4A, 8400 Winterthur
Más información: musikkollegium.ch
Teatro
Calaca, la catrina, Zúrich
LaVox Theater, el teatro en español en Suiza, llega a ComedyHaus para celebrar sus 15 años de fundación con una estupenda comedia inspirada en la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos y que se ha vuelto de gran interés internacional. Ven a conocer esta mágica celebración de la mano de la mismísima Catrina (figura icónica que representa a la muerte) y de sus simpáticas calacas que se ríen de todo. Calaca, la Catrina Una obra con mucha vida!. La representación, hablada en español, cuenta con subtítulos en alemán.
La taquilla, el bar y el catering abrirán a las 17:30 y el auditorio a las 18:30 y tendrá la oportunidad de disfrutar de especialidades hasta la representación.
Fecha y lugar: 3 y 4 de noviembre a las 19:30h. Zúrich, ComedyHaus, Albisriederstr. 16
Más información: comedyhaus.ch
Club de lectura, Sphères, Zúrich
El círculo de lectura está dirigido a personas interesadas en la cultura latinoamericana, que lean en español y que quieran compartir sus opiniones sobre las novelas y libros de cuentos en un ambiente relajado. La discusión de los textos podrá ser en español, alemán o inglés. Próxima lectura: La encomienda (2022) de Margarita García Robayo
Una inquietante novela sobre la incertidumbre, los recuerdos, los miedos, la soledad, las relaciones familiares y los anhelos de futuro. La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía.
Fecha: 7 de noviembre 2023, 18:30-20:00h
Lugar: Sphères Hardturmstrasse 66, 8005 Zúrich
Más información: https://dlf.uzh.ch/sites/club-de-lectura/
Confirma tu participación: clubdelectura@rom.uzh.ch
Formaciones
Más que palabras: el teatro en la clase de español, Bellinzona
El próximo 25 de noviembre la Consejería de Educación en Suiza y Austria organiza en Bellinzona un curso de formación para profesores de español «Más que palabras: el teatro en la clase de español.»
Fecha: 25 de noviembre de 2023
Lugar: Città dei Mestieri della Svizzera italiana, Viale Stazione 25, 6501 Bellinzona
Más información: www.educacionyfp.gob.es
Inscripción: docs.google.com
La Inteligencia Artificial en el aula de ELE – ¿Maldición o bendición?, Webinar de Hueber
ChatGPT y compañía se han convertido en el tema de conversación número uno. Lo que para algunos suena a progreso y oportunidad, es calificado por otros como alarmante y peligroso. Y, ¿cómo lo ven ustedes? ¿Hay campos de aplicación en el aprendizaje de lenguas que resultan beneficiosos? ¿Es este el principio del final del aula como la conocemos hasta ahora? ¿Nos quedaremos sin trabajo?
En este webinario hablaremos sobre todo esto y aprovecharemos para contemplar nuestra labor desde un punto de vista crítico y desafiante. Y por supuesto no faltará el aspecto práctico con la implementación de algunas herramientas novedosas.
Fecha: 17 de noviembre, 14:30 a 16:00h
Más información e inscripción: www.hueber.de/
Intercambio con el Colegio Suizo de México
El CSM busca escuelas que estén dispuestas en acoger y eventualmente enviar alumnos para medio año o un año.
En caso de interés dirigirse directamente a Felix Rösel: felix.roesel@csm.edu.mx
Página web:https://csm.edu.mx