Agenda diciembre 2023
Exposiciones
Emma Reyes, MAMCO Ginebra
La artista colombiana Emma Reyes (1919-2003) fue esencialmente autodidacta, aunque estudió y trabajó con Diego Rivera y André Lhote. De ellos aprendió una lección para toda la vida: preservar la especificidad de su trazo y su cultura. El término «realismo mágico», que hace referencia a una tendencia de la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, también podría aplicarse a la pintura de Emma Reyes. En efecto, desde que comenzó a representar Monstruos -seres híbridos mitad humanos y mitad animales- a mediados de los años cincuenta, bajo la influencia de Enrico Prampolini y en un sincretismo formal que combinaba el postcubismo y la inspiración precolombina, infundió a su obra una intención «animadora» que ya nunca la abandonaría. En ciertas sociedades animistas andinas, el tejido y el bordado daban vida a lo representado. Emma Reyes perpetúa este enfoque a su manera: teje lienzos que vibran con mil hilos, mil anillos que construyen la vida.
Fechas: hasta el 21 de enero 2024
Lugar: MAMCO
10, rue des vieux grenadiers
1205 Ginebra
Más información: www.mamco.ch
Cine
Tótem, México (2023)
Directora: Lila Avilés
Sol pasa todo el día en casa de su abuelo mientras la familia prepara una fiesta sorpresa para el cumpleaños del padre de Sol, Tona, enfermo terminal. Cocinan, hornean y limpian. El conmovedor retrato familiar de Lila Avilé muestra de forma impresionante cómo la cultura mexicana afronta la muerte y celebra la vida al mismo tiempo.
Fechas: a partir del 2 de diciembre 2023 en Suiza
Más información: trigon-film.org
Ciclo de cine español, Ginebra
El ciclo de cine de la Agrupación de Lengua y Cultura de Ginebra llega este año a su XXV Edición. Este año presentaremos cinco producciones españolas y una argentina, abarcando desde el año 1962 hasta 2020. La selección prioriza obras de las dos últimas décadas y estamos seguros de que interesará a todas las personas con interés en el cine y la sociedad de los países hispanohablantes. Clausuraremos esta XXV edición con “Un Franco, 14 pesetas”, película tan ligada a la comunidad española en Suiza, que nos permitirá mirar hacia atrás con nostalgia y hacia el futuro con ilusión.
Fechas: del 17 de noviembre al 7 de junio 2024
Programación: drive.google.com
Lugar: Auditorium Arditi, Av. du Mail 1, 1205 Ginebra
«Film Club España», Berna
Hace años se celebraba en Berna un festival anual de cine español. Queremos revivir una tradición que se creó en el pasado para los amantes de nuestra lengua y del cine.
En esta serie de películas, las mujeres y la igualdad entre hombres y mujeres son las protagonistas. La próxima película será Felices 140
Elia cumple 40 años y, para celebrarlo, reúne en una lujosa casa rural a amigos y familiares. Tiene que decirles algo muy importante que hará que el ambiente empiece a enrarecerse…
Gracias a los patrocinadores, la entrada es gratuita.
Fecha: 3 de diciembre, 16.00h
Lugar: Cinemátte, Wasserwerkgasse 7, 3011 Berna
Más información: www.educacionyfp.gob.es
Música
Yilian Cañizares, Moods Zúrich
Yilian es uno de los talentos más increíbles de la nueva generación de músicos cubanos. Es una virtuosa, expresiva, espontánea y con una gracia que nos cautiva a todos», dice la leyenda del piano Chuco Valdez sobre Yilian Cañizares. Estudió violín clásico en su Cuba natal y más tarde en Venezuela, antes de venir a Suiza con el cambio de milenio para dedicarse al jazz y a su voz. A partir de estas bases, creó su propio universo sonoro entre tradición y modernidad, lirismo y ritmos afrocubanos.
Fecha: 17 de diciembre 2023, 19h
Lugar: Moods, Schiffbauplatz
8005 Zúrich
Más información: www.moods.ch
Concierto de Nochevieja con Alondra de la Parra, Tonhalle Zúrich
La directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra suele interpretar música sudamericana o de inspiración sudamericana, y este concierto de Nochevieja también incluye en el programa algunas de sus obras favoritas. La «Sinfonía india» de Carlos Chávez, por ejemplo, es una obra fundamental del repertorio mexicano. Bernstein era un buen amigo de Chávez, y su simpatía por los ritmos sudamericanos no puede ignorarse en las Danzas sinfónicas de «West Side Story». A George Gershwin también le gustaba escuchar el sur – y sin Astor Piazzolla, de todos modos, nada funcionaría en una velada como ésta. Sólo hay una cosa que hacer: aguzar el oído y brindar por el Año Nuevo.
Fecha: 30 de diciembre 2023, 19:30h
Lugar: Tonhalle Zürich, Claridenstrasse 7, 8002 Zürich
Más información: www.tonhalle-orchester.ch
Quinteto de jazz con Gerard Chumilla, Basilea
Este magnífico quinteto dirigido por el tenor Gerard Chumilla se presenta con una calma vibrante y lírica, que a veces puede estallar de forma virtuosa y deslumbrante. El timbre de Chumilla es cálido, expresivo y resplandece con una finura fascinante. El pianista Noé Sécula adereza el sonido del grupo con una dinámica única y ágil. El guitarrista Eliott Knuets encaja creativamente. A la batería, el genial Lee Wesley aporta su estilo enérgico y dinámico, mientras que el bajista español Joan Codina proporciona una base sólida y oscilante. Juntos inspiran como un conglomerado homogéneo, cohesionado y con profundidad.
Fecha: 21 de diciembre, 20:30h
Lugar: The bird’s eye jazz club, Kohlenberg 20, 4051 Basilea
Más información: birdseye.ch
Club de lectura, Sphères, Zúrich
El círculo de lectura está dirigido a personas interesadas en la cultura latinoamericana, que lean en español y que quieran compartir sus opiniones sobre las novelas y libros de cuentos en un ambiente relajado. La discusión de los textos podrá ser en español, alemán o inglés.
Próxima lectura: Hecho en Saturno de Rita Indiana
He aquí la historia de los hijos de una revolución, de muchas revoluciones. He aquí la vida en una isla. No, en dos: de Cuba a la República Dominicana, ida y vuelta… Sin embargo, esta novela no es local: su pasión, las contradicciones de sus personajes, la demolición de las viejas ideas de justicia e igualdad en pos del dinero, son universales y en muchos momentos parece que leyéramos sobre nuestro día a día, sobre este país, cualquier país. Digámoslo con rotundidad: Argenis Luna, protagonista de esta novela, es tanto un personaje mitológico como un paria de la tierra. A las diez páginas de vivir junto a él lo comprendemos y lo amamos. Sus contradicciones son las nuestras. Se quedará a vivir para siempre a nuestro lado.
Fecha: 5 de diciembre 2023, 18:30-20:00h
Lugar: Sphères Hardturmstrasse 66, 8005 Zúrich
Más información: https://dlf.uzh.ch/sites/club-de-lectura/
Confirma tu participación: clubdelectura@rom.uzh.ch
Formaciones
La actitud crítica y el aprendizaje autónomo en clase de ELE, Universidad de Zúrich
Este curso se centra en dos temas relacionados con el aprendizaje sobre los que se está debatiendo actualmente: la actitud crítica y el aprendizaje autónomo. Por un lado, se aborda la necesidad de llevar en clase de ELE el desarrollo de una actitud e interculturalidad críticas. Dicho desarrollo se antoja necesario en un contexto social polarizado, donde el conocimiento se confunde con información y la opinión con criterio. Por otro lado, en el contexto actual, la construcción de identidades se torna un tema de discusión política y social, bajo unos ambages nacionales. Para fomentar ese desarrollo plantearemos actividades alrededor del género de la crónica, género que se presta muy bien para la construcción de una actitud crítica. Finalmente, combinaremos estas actividades con el tema del aprendizaje autónomo, presentando material a través de la aplicaión genial.ly, para que lxs alumnxs puedan explorar temas de interés propio y trabajar autónomamente.
Ponentes:
- Prof. Dr. Encarna Atienza, Profesora Titular de Lengua Española aplicada a la enseñanza y a la traducción, Universitat Pompeu Fabra
- María Guadalupe Ramirez, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, PH Bern; Lehrerin für Spanisch, Aargauische Maturitätsschule für Erwachsene
- Cruz Roldán Carmona, Lehrerin für Spanisch, Kantonsschule Baden
- Francisca Ruiz González, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Abteilung LLBM, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Neue Kantonsschule Aarau
- Studierende des Lehrdiploms Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich
Fecha: 22. marzo 2024, de 9.30 a 16.30 h
Lugar: Universität Zürich-Zentrum, Rämistrasse 71, 8006 Zúrich
Inscripción hasta el 22 de febrero 2024
Más información: www.weiterbildung.uzh.ch
Webinar de Hueber: De merengue, salsa y otros saraos: cómo presentar los contenidos socioculturales a través de materiales audiovisuales
De acuerdo con el PCIC, los saberes y comportamientos socioculturales hacen referencia al conocimiento sobre el modo de vida, la organización social, los usos y costumbres o sobre el estilo de vida de una comunidad, entre otros aspectos. Dar cuenta de los referentes culturales del mundo hispanohablante es con toda seguridad una tarea compleja por la gran diversidad existente. Pero en este webinario te queremos mostrar cómo podemos afrontar dicha tarea a partir del uso de unos vídeos hechos a medida y que son ideales para presentar y reflexionar sobre el componente sociocultural en el aula ele. ¡Apúntate y prepárate para bailar al ritmo del merengue!
Ponente: Núria Xicota Tort
Fecha: 12 de diciembre 2023, de 15 a 16h
Más información e inscripción: www.hueber.de
Intercambio con el Colegio Suizo de México
El CSM busca escuelas que estén dispuestas en acoger y eventualmente enviar alumnos para medio año o un año.
En caso de interés dirigirse directamente a Felix Rösel, felix.roesel@csm.edu.mx
Página web: https://csm.edu.mx/