Agenda diciembre 2024
Teatro
Reminiscencia (Chile), Teatro Vidy, Lausana
El amor infinito entre su abuelo y su abuela impregna el diario filmado y dramatizado de Malicho Vaca, 50 años después del brutal golpe militar de Pinochet y en un momento en que la joven democracia vive una nueva efervescencia social y política. El joven dramaturgo y actor recorre un país cambiante a través de recuerdos personales y anécdotas familiares: tras su pantalla, pincha en Google Earth en el callejón donde ha vivido su familia durante cuatro generaciones, antes de desplazarse por su ciudad, Santiago. A través de su delicado y sensible uso de Internet, Zoom y los archivos almacenados en su disco duro, los hechos más sencillos de la vida familiar chilena parecen resonar con la historia.
Fechas: del 4 al 8 de diciembre 2024
Lugar: Salle 96 – René Gonzalez
Más información: vidy.ch
Literatura
Club de lectura Sumilla, Sphéres, Zúrich
El club de lectura de literatura latinoamericana en Zúrich surge con la idea de fortalecer el circuito cultural en español con enfoque en Latinoamérica, y difundir la producción cultural de escritorxs contemporánexs latinoamericanxs y de Brasil en Suiza. A través de los encuentros mensuales en los que discutiremos las obras de autorxs latinoamericanxs contemporáneos previamente leídas, nos proponemos generar una plataforma de intercambio de ideas y perspectivas que se produzcan a partir de la lectura de esos textos.
Si desea confirmar su participación en el club de lectura, por favor, escríbanos a: clubdelectura@rom.uzh.ch
Próxima lectura: Las niñas del naranjel (2023)
Autora: Gabriela Cabezón Cámara
Para cumplirle a su Virgen del naranjel —lo ha salvado de la horca— Antonio huye con dos niñas famélicas. En la selva, tan viva como un animal hecho de muchos, comienza una carta a su tía, priora del convento del que escapó siendo novicia. Arriero, tendero, soldado, grumete y paje, ha empuñado la espada y hundido la daga. Ahora debe cuidar de una manada y de Michi y Mitãkuña, que lo interrumpen una y otra vez con sus preguntas difíciles. La autora encuentra en Catalina de Erauso, la legendaria Monja Alférez, quien narre la cruel destrucción de América y le permita avanzar contra los géneros. Donde la avaricia colonial destruye, esta novela monumental funda una nueva gramática amorosa en la que el cine de Miyazaki, los rezos en latín, las canciones en vasco y las palabras del guaraní rompen la métrica del Siglo de Oro.
Fecha: martes 10 de diciembre 2024, 18:30h
Lugar: Sphères, Hardturmstrasse 66, 8005 Zúrich
Más información: dlf.uzh.ch
Cine
Mes amis espagnols
Dir. Adrien Bordone, Suiza-España, 2024
En el documental Mes amis espagnols (Mis amigos españoles), el director suizo Adrien Bordone invierte la ruta migratoria y relata el regreso de unos jóvenes de Bienne a Galicia —España—, el país de origen de su familia. Tras dejar atrás lo que conocen, Suiza, llegan a una tierra que les es extraña.
Con la presencia del director en:
Kinok, St. Gallen. 5 de diciembre, 18:15h
Bourbaki, Lucerna, 10 de diciembre, 18:20h
Ciclos de cine español ALCE
Mediterráneo, Ciclo de cine español de Berna
Dir.Marcel Barrena, España, 2021
Dos socorristas, Oscar y Gerard, viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan su vida cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther, Nico y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que cambiará sus vidas.
Fecha:1 de diciembre 2024, 16:00h
Lugar: Cinematte de Berna, Wasserwerkgasse 7 3011 Berna
Entrada gratuita. Inscripción: cinematte.ch
La estrella azul, Ciclo de cine español de Lausana
Dir. Javier Macipe, España 2023
Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco.
Fecha: 6 de diciembre 2024, 19:30h
Lugar: Auditorio 1031 del Edificio Anthropole en la UNIL
Entrada gratuita. Más información: www.educacionfpydeportes.gob.es
Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda, Ciclo de cine español de Ginebra
Dir. Enrique Gato, España, 2022
A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.
Fecha: 13 de diciembre, 18:00
Lugar: Auditorio del Institut Florimont, Av. du Petit Lancy 37, 1213 Petit Lancy
Entrada gratuita. Inscripción: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/a31ed6ed-2f7f-4d4f-93f0-6e4791eba5f6/pvuw
Música
Alfredo Rodriguez, Basilea
El excepcional pianista, apadrinado por Quincy Jones, acude por primera vez a Basilea con un programa en solitario. Nacido y criado en La Habana (Cuba), el mundo de Rodríguez se vio limitado por las numerosas restricciones de su país. Como sus oportunidades eran limitadas, sus padres lo matricularon en un conservatorio clásico. En 2006, a los 19 años, recibió una invitación para representar a Cuba en el Concurso Internacional de Piano Solista del Festival de Jazz de Montreux (MJF).
Fecha: 8 de diciembre 2024, 18:30h
Lugar: Martinskirchpl. 4, 4051 Basilea
Más información: starticket.ch
Formaciones
Aprender escuchando: Innovadoras estrategias de comprensión auditiva en tiempos digitales. Universidad de Zúrich.
- März 2025, 9.30 – 16.30
Anmeldung bis 28. Februar 2025
Kursleitung
Pedro Coco, profesor asociado en la Universidad de Burgos / profesor de Español en Maus School Sevilla
Francisca Ruiz González, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Neue Kantonsschule Aarau
Studierende des Lehrdiploms Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich
Zielpublikum
Lehrpersonen für Spanisch und weitere Interessierte
Thema
En la era digital, la comprensión auditiva se ha vuelto una habilidad esencial. Este curso contempla un enfoque en las tareas de comprensión auditiva en las clases de ELE centrándose en propuestas innovadoras y con atractivos materiales multimodales que reflejan la realidad cultural en la que se encuentra inmerso hoy el estudiantado de lenguas extranjeras. En primer lugar, el profesorado asimilará tanto los procesos a través de los cuales se descodifican e interpretan los mensajes orales como los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia, para poder así crear tareas adecuadas. Se propondrán por ello unas líneas teóricas de partida. Posteriormente, se mostrarán ejemplos de propuestas didácticas llevadas con éxito a clases de ELE que trabajan, por ejemplo, con la audiodescripción para personas con discapacidad visual en museos, cines y teatros y que incluyen tareas de comprensión auditiva, así como el compromiso hacia la accesibilidad y el compromiso social.
Inhalte und Ziele
Aproximación a una nueva definición de las competencias comunicativas
Presentación de material de aprendizaje
Creación de material a partir de los ejemplos
Methoden
Inputreferat, Plenumsdiskussion, Fragerunde
Die Teilnehmenden erhalten detailliert ausgearbeitetes, kopierfähiges Unterrichtsmaterial.
Anzahl Teilnehmende: 12 – 26 Personen
Kosten: CHF 360.–
Kursort
Zentrum für Weiterbildung UZH, Schaffhauserstrasse 228, 8057 Zürich
Anmeldung: www.weiterbildung.uzh.ch
MENTIRA – un taller con Care Santos (FORMI)
Zielgruppe
Lehrpersonen Mittelschulen Sek II
Lehrpersonen Berufsfachschulen Sek II
Fächer: Spanisch
Angebot: Kurs
Inhalte: Care Santos se presentará como autora y monitora de talleres de escritura creativa. Ella discutirá su novela MENTIRA y sus temas bastante conflictivos, va a elaborar sobre la comprensión audiovisual en la clase y enseñar escenas de la novela que se pueden convertir en radioteatro, un guion o un vídeoclip.
Por la tarde habrá un input sobre el vocabulario editado, la gramática y la comprensión audiovisual en exámenes sobre lecturas y sobre temas para textos escritos en exámenes sobre literatura. Finalmente estará disponible un examen sobre MENTIRA.
Para terminar Care Santos presentará otras obras suyas y en trabajos en grupos los vamos explorar y presentar al pleno.
Ort: Kantonsschule am Burggraben, St.Gallen
Format: Präsenz
Termin: Samstag, 29. März 2025, 10.00 – 17.00 Uhr
Leitung
Care Santos, Autorin
Klaus Amann, Lehrbuchautor in der Roten Reihe
Organisation: Ralph Sonderegger, ralph.sonderegger@ksbg.ch
Kosten
Lehrpersonen von privaten Mittelschulen, Pädagogischen Hochschulen, Verbandsschulen und ausserkantonalen Schulen be-zahlen eine Gebühr. Der erste Kurstag (1/2 oder 1 Tag) kostet Fr. 200.–, jeder weitere Tag Fr. 100.–. Die Kurskosten werden nachträglich in Rechnung gestellt.
Anmeldefrist: 22.02.2025
Anmeldung: www.webpalette.ch
Bemerkungen
Idealmente todos/todas los participantes habrán leído el texto. Para trabajar el vocabulario y concretizar un examen conviene leer MENTIRA en la versión de la serie roja de Reclam.