Agenda enero 2025
Cine
Polvo serán, Festival de cine de Soleura
Dir. Carlos Marqués-Marcet, España – Suiza – Italia, 2024
Cuando a Claire, una alegre mujer de 70 años, le diagnostican una enfermedad terminal, decide acabar sus días en una clínica de Suiza. Su marido Flavio, con el que ha sido inseparable durante más de cuarenta años, se siente incapaz de afrontar la vida sin ella. Su hija Violeta se convierte en mediadora entre ambos, mientras ella misma intenta organizar sus pensamientos. Los tres se embarcan en un fascinante y profundo viaje lleno de amor y autorrealización.
Fechas: 24 y 27 de enero de 2025
Lugar: Kino Canva, Luzernstrasse 7, Solothurn
Más información: www.solothurnerfilmtage.
Ciclo de cine español ALCE de Lausana
Todos lo saben
Dir. Asghar Farhadi, España 2018
Laura (Penélope Cruz) viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para asistir a una boda, pero durante la celebración, su hija desaparece y recibe un aviso de secuestro.
Fecha: 17 de enero de 2025, 19:30h
Lugar: Auditorio 1031 del Edificio Anthropole en la UNIL
Más información: www.educacionfpydeportes.gob.es
Ciclo de cine español ALCE de Ginebra
15 años y un día
Dir. Gracia Querejeta, España 2012
Jon, un adolescente rebelde y conflictivo, es enviado por su madre a vivir con su abuelo Max, un militar retiradoque estuvo en la guerra de Bosnia. Ella piensa que quizá Max pueda enderezarlo. Pero a Jon le gusta vivir
peligrosamente, y su abuelo se ha convertido en un hombre de costumbres tranquilas. Los dos tendrán que enfrentarse a sus limitaciones y a sus miedos.
Fecha: 17 de enero de 2025, 19:30h
Lugar: Aula centre Geisendorf, rue de lyon 58 – cp 1203, Genève
Más información: https://drive.google.com
Música
MERCADONEGRO, Moods, Zúrich
«MERCADONEGRO – Son probablemente el mejor grupo de salsa de Europa y están de gira por Suiza con su nuevo álbum «SE ACABÓ EL CUENTO». Con el paso de los años, Mercadonegro se ha convertido en uno de los grupos más solicitados de la música latinoamericana. Fundado por José Armando Miranda, César Correa y Rodrigo Rodríguez, el trío ha crecido a lo largo de los años hasta convertirse en una banda de doce músicos con raíces en Latinoamérica y un hogar adoptivo en Europa. Les apasiona llevar la salsa por el mundo y contagiar su entusiasmo a todos los públicos.
Fecha: 1 de febrero de 2025, 20:30h
Lugar: Moods, Schiffbauplatz, 8005 Zürich
Más información: www.moods.ch
Formaciones
ELE-Webinar, Librería Ibercultura, Lucerna
Que las palabras no se las lleve el viento: construyendo un aprendizaje duradero del léxico en ELE
Este taller tiene como objetivo proporcionar a las y los enseñantes de ELE herramientas y estrategias para mejorar el aprendizaje del léxico de sus estudiantes. Se reflexionará sobre la relevancia que tiene la competencia léxica como base fundamental en la adquisición y el dominio de la lengua. Además, se abordará la necesidad de enseñar el léxico de manera contextualizada y se aplicarán diversos recursos didácticos que ayuden a aprenderlo e interiorizarlo. También, se mencionarán algunos de los elementos clave para favorecer el aprendizaje y se trabajarán algunas dinámicas que combatan las limitaciones de la memoria y ayuden a recordarlo.
Ponente: Irene Arroyo
Fecha: 17 de enero 2025, de 17.00 a 18.15 h
Inscripción gratuita: https://www.crowdcast.io/c/webinariolexicoiberculturasgel
Aprender escuchando: Innovadoras estrategias de comprensión auditiva en tiempos digitales.
Fecha: 28 de marzo de 2025, 9.30 – 16.30
Inscripción hasta el 28 de febrero de 2025
Kursleitung
Pedro Coco, profesor asociado en la Universidad de Burgos / profesor de Español en Maus School Sevilla
Francisca Ruiz González, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Neue Kantonsschule Aarau
Studierende des Lehrdiploms Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich
Zielpublikum
Lehrpersonen für Spanisch und weitere Interessierte
Thema
En la era digital, la comprensión auditiva se ha vuelto una habilidad esencial. Este curso contempla un enfoque en las tareas de comprensión auditiva en las clases de ELE centrándose en propuestas innovadoras y con atractivos materiales multimodales que reflejan la realidad cultural en la que se encuentra inmerso hoy el estudiantado de lenguas extranjeras. En primer lugar, el profesorado asimilará tanto los procesos a través de los cuales se descodifican e interpretan los mensajes orales como los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia, para poder así crear tareas adecuadas. Se propondrán por ello unas líneas teóricas de partida. Posteriormente, se mostrarán ejemplos de propuestas didácticas llevadas con éxito a clases de ELE que trabajan, por ejemplo, con la audiodescripción para personas con discapacidad visual en museos, cines y teatros y que incluyen tareas de comprensión auditiva, así como el compromiso hacia la accesibilidad y el compromiso social.
Inhalte und Ziele
Aproximación a una nueva definición de las competencias comunicativas
Presentación de material de aprendizaje
Creación de material a partir de los ejemplos
Methoden
Inputreferat, Plenumsdiskussion, Fragerunde
Die Teilnehmenden erhalten detailliert ausgearbeitetes, kopierfähiges Unterrichtsmaterial.
Anzahl Teilnehmende: 12 – 26 Personen
Kosten: CHF 360.–
Kursort: Zentrum für Weiterbildung UZH, Schaffhauserstrasse 228, 8057 Zürich
Anmeldung: https://www.weiterbildung.uzh.ch/whp/programme/anmelden/wbmat/650/5630
MENTIRA – un taller con Care Santos (FORMI)
Zielgruppe
- Lehrpersonen Mittelschulen Sek II
- Lehrpersonen Berufsfachschulen Sek II
Inhalte
Care Santos se presentará como autora y monitora de talleres de escritura creativa. Ella discutirá su novela MENTIRA y sus temas bastante conflictivos, va a elaborar sobre la comprensión audiovisual en la clase y enseñar escenas de la novela que se pueden convertir en radioteatro, un guion o un vídeoclip.
Por la tarde habrá un input sobre el vocabulario editado, la gramática y la comprensión audiovisual en exámenes sobre lecturas y sobre temas para textos escritos en exámenes sobre literatura. Finalmente estará disponible un examen sobre MENTIRA.
Para terminar Care Santos presentará otras obras suyas y en trabajos en grupos los vamos explorar y presentar al pleno.
Ort: Kantonsschule am Burggraben, St.Gallen
Format: Präsenz
Termin: Samstag, 29. März 2025, 10.00 – 17.00 Uhr
Leitung: Care Santos, Autorin
Klaus Amann, Lehrbuchautor in der Roten Reihe
Organisation: Ralph Sonderegger, ralph.sonderegger@ksbg.ch
Kosten: Lehrpersonen von privaten Mittelschulen, Pädagogischen Hochschulen, Verbandsschulen und ausserkantonalen Schulen be-zahlen eine Gebühr. Der erste Kurstag (1/2 oder 1 Tag) kostet Fr. 200.–, jeder weitere Tag Fr. 100.–. Die Kurskosten werden nachträglich in Rechnung gestellt.
Anmeldefrist: 22.02.2025
Anmeldung: https://www.webpalette.ch/de/kurse/mentira-un-taller-con-care-santos/anmeldung
Bemerkungen
Idealmente todos/todas los participantes habrán leído el texto. Para trabajar el vocabulario y concretizar un examen conviene leer MENTIRA en la versión de la serie roja de Reclam.