Agenda febrero 2025
Arte
La llave de los sueños. Fundación Beyeler, Basilea
En primicia mundial, la Fundación Beyeler expone por primera vez obras maestras surrealistas de la Colección Hersaint. La exposición incluye unas 50 obras clave de artistas como Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Pablo Picasso, Man Ray, Dorothea Tanning y muchos otros. Los cuadros abordan temas centrales del surrealismo, como los sueños, el inconsciente, la transformación y el bosque como lugar de misterio. La colección fue fundada por el banquero Claude Hersaint, que compró su primer cuadro de Max Ernst a los 17 años. Desarrolló una pasión por el arte que duró toda su vida y que dio lugar a una de las colecciones más importantes de pintura surrealista. Los cuadros de la Colección Hersaint se presentan en diálogo con obras de la Fundación Beyeler.
Fechas: del 16 de febrero al 4 de mayo de 2025
Lugar: Fundación Beyeler, Baselstrasse 101, 4125 Riehen
Más información: https://www.fondationbeyeler.ch/ausstellungen/der-schluessel-der-traeume
Cine
«El Norte» con Aura Xilonen, Cine Xenix Zúrich
La escritora, guionista y directora mexicana Aura Xilonen fue escritora en residencia en Zúrich en 2019. Su multipremiada y traducida novela «Campeón Gabacho» causó sensación literaria internacional en 2015. Junto con el cineasta Jonás Cuarón, hijo del oscarizado director Alfonso Cuarón, ha adaptado ahora la novela en una película.
Hemos invitado a la autora Aura Xilonen a presentar una película de su elección para el festival: «El Norte» de Gregory Nava (1983) es una de las principales obras del género cinematográfico que ha florecido desde los años 50 sobre la emigración al rico norte. Con una impresionante fuerza visual y musical, esta poética película cuenta la historia de Rosa y Enrique, unos jóvenes hermanos de Guatemala que huyen de la creciente explotación y represión en su país de origen, y de su largo viaje a través de México hacia el norte, hacia Estados Unidos. Su viaje comienza en un pequeño pueblo sin electricidad ni agua corriente y termina en Los Ángeles, y su sueño es el sueño americano.
Aura Xilonen hablará -vía Zoom- de su propia exploración artística de la migración desde el sur pobre al norte rico.
Fecha: 24 de febrero 2025, 20:00h
Lugar: Kino Xenix, Kanzleistrasse 52, Zúrich
Idioma: Debate en español con traducción al alemán
Más información: xenix.ch
Ciclo de cine español ALCE de Lausana
Historias lamentables
Dir. Javier Fesser, 2021
Cuatro historias interconectadas con humor surrealista y delirante. Entre sus protagonistas está Ramón, un tímido joven que está a punto de heredar el imperio que ha levantado su riguroso y hermético padre. También está Bermejo, un tipo metódico y obsesionado con el orden y que detesta la improvisación. Además, está Ayoub, un inmigrante sin papeles y en situación irregular al que le acompaña una mujer insoportable que le sumirá en un completo caos. Y por último está Alipio, un pequeño empresario que ha entrado en el abismo al haberse convertido en un ludópata.
Fecha: 28 de febrero de 2025, 19:30h
Lugar: Auditorio 1031 del Edificio Anthropole en la UNIL
Más información: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/suiza/eu/alce-lausana/ciclos-cine-alcelausana/ciclo-cine-lausan.html
Ciclo de cine español ALCE de Ginebra
Juana la Loca
Dir.: Vicente Aranda, 2001
Juana se casa con Felipe el Hermoso por mandato de su madre, Isabel la Católica, para sellar una alianza dinástica. Cuando se conocen, se enamora perdidamente de él, pero pronto las infidelidades de Felipe llevan a Juana a enfermizos ataques de celos. Estas, sumadas a las intrigas de la corte para apartarla del poder, le hacen perder la cabeza. Una historia de pasión, mentiras y celos con una lucha política de fondo.
Fecha: 14 de febrero de 2025, 19:30h
Lugar: Aula centre Geisendorf, rue de lyon 58 – cp 1203, Genève
Más información: https://drive.google.com/file/d/13Zp721EyS9h3TQj_3OoSZFRJ6JtaY_1y/view
Teatro
LA CASA DE BERNARDA ALBA, Lucerna
Después del éxito conquistado la temporada pasada con el montaje teatral, “Don Quijote”, la compañía vuelve con otro clásico español. Esta vez se trata de una nueva versión de la obra maestra del dramaturgo andaluz, Federico Garcia Lorca LA CASA DE BERNARDA ALBA.
La compañía imprimirá su estilo único en este montaje con el objetivo de facilitar la poesía dramática y liberar al montaje del realismo original. Hechos y escenas, que tan solo son descritas, serán mostradas para revelar el claustrofóbico mundo de la casa. Una vez más, la música tendrá un papel fundamental con una composición creada para la ocasión por el extraordinario Paul Flush. Una vez más, intentaremos presentar un montaje que inspire y entretenga sea cual fuere el conocimiento del idioma castellano.
Fecha: 20 de febrero 2025 a las 10:15h
Lugar: KANTONSSCHULE ALPENQUAI LUZERN (TEATRO), Alpenquai 46-50 6005 Lucerna
Duración: 75 min + Q&A
Actores nativos de lengua española. Espectáculo escenificado para un público estudiantil que aprende la lengua española.
Más información: https://www.artednet.com/espanol
Precio: 20 chf estudiantes / 26 chf adultos
Las reservas por correo electrónico: fed@artednet.com / info@artednet.com
Por favor, indicar el número de estudiantes interesados y el nombre de profesoras que acompañan las clases
Música
Depredro, El Lokal, Zúrich
Depedro es un músico independiente que practica la música latinoamericana y mexicana, callejera cruzada con reggae, blues y salsa. Y, sobre todo, Jairo Zavala es un excelente compositor que se ha creado «con un poco de ayuda de algunos amigos»: los calexicanos Joey Burns y John Convertino están implicados, así como Amparo ‘Amparanoia’ Sánchez. A veces, el espíritu de Manu Chao flota entre las canciones y la grandiosa despreocupación, escribe Sven Niechziol. Y: «Una y otra vez, Zavala trae influencias europeas a la ciudad fronteriza americana, incorpora influencias francófilas, como en “Te Sigo Sonando”, o se atreve a escribir un animado número pop impregnado de jazz, como “Comanche”».
Fecha: 1 de febrero, 20:00h
Lugar: El Lokal, Gessner-Allee 11, 8001 Zúrich
Más información: ellokal.ch
Formaciones
Aprender escuchando: Innovadoras estrategias de comprensión auditiva en tiempos digitales
28 de marzo 2025, 9.30 – 16.30
Inscripción hasta el 28 de febrero 2025
Kursleitung
Pedro Coco, profesor asociado en la Universidad de Burgos / profesor de Español en Maus School Sevilla
Francisca Ruiz González, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Neue Kantonsschule Aarau
Studierende des Lehrdiploms Spanisch, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich
Zielpublikum: Lehrpersonen für Spanisch und weitere Interessierte
Thema
En la era digital, la comprensión auditiva se ha vuelto una habilidad esencial. Este curso contempla un enfoque en las tareas de comprensión auditiva en las clases de ELE centrándose en propuestas innovadoras y con atractivos materiales multimodales que reflejan la realidad cultural en la que se encuentra inmerso hoy el estudiantado de lenguas extranjeras. En primer lugar, el profesorado asimilará tanto los procesos a través de los cuales se descodifican e interpretan los mensajes orales como los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia, para poder así crear tareas adecuadas. Se propondrán por ello unas líneas teóricas de partida. Posteriormente, se mostrarán ejemplos de propuestas didácticas llevadas con éxito a clases de ELE que trabajan, por ejemplo, con la audiodescripción para personas con discapacidad visual en museos, cines y teatros y que incluyen tareas de comprensión auditiva, así como el compromiso hacia la accesibilidad y el compromiso social.
Inhalte und Ziele
Aproximación a una nueva definición de las competencias comunicativas
Presentación de material de aprendizaje
Creación de material a partir de los ejemplos
Methoden
Inputreferat, Plenumsdiskussion, Fragerunde
Die Teilnehmenden erhalten detailliert ausgearbeitetes, kopierfähiges Unterrichtsmaterial.
Anzahl Teilnehmende: 12 – 26 Personen
Kosten: CHF 360.–
Kursort: Zentrum für Weiterbildung UZH, Schaffhauserstrasse 228, 8057 Zürich
Anmeldung: https://www.weiterbildung.uzh.ch/whp/programme/anmelden/wbmat/650/5630
MENTIRA – un taller con Care Santos (FORMI)
Zielgruppe
- Lehrpersonen Mittelschulen Sek II
- Lehrpersonen Berufsfachschulen Sek II
Fächer
- Spanisch
Inhalte
Care Santos se presentará como autora y monitora de talleres de escritura creativa. Ella discutirá su novela MENTIRA y sus temas bastante conflictivos, va a elaborar sobre la comprensión audiovisual en la clase y enseñar escenas de la novela que se pueden convertir en radioteatro, un guion o un vídeoclip.
Por la tarde habrá un input sobre el vocabulario editado, la gramática y la comprensión audiovisual en exámenes sobre lecturas y sobre temas para textos escritos en exámenes sobre literatura. Finalmente estará disponible un examen sobre MENTIRA.
Para terminar Care Santos presentará otras obras suyas y en trabajos en grupos los vamos explorar y presentar al pleno.
Ort: Kantonsschule am Burggraben, St.Gallen
Termin: Samstag, 29. März 2025, 10.00 – 17.00 Uhr
Leitung
Care Santos, Autorin
Klaus Amann, Lehrbuchautor in der Roten Reihe
Organisation: Ralph Sonderegger, ralph.sonderegger@ksbg.ch
Kosten
Lehrpersonen von privaten Mittelschulen, Pädagogischen Hochschulen, Verbandsschulen und ausserkantonalen Schulen be-zahlen eine Gebühr. Der erste Kurstag (1/2 oder 1 Tag) kostet Fr. 200.–, jeder weitere Tag Fr. 100.–. Die Kurskosten werden nachträglich in Rechnung gestellt.
Anmeldefrist: 22.02.2025
Anmeldung: https://www.webpalette.ch/de/kurse/mentira-un-taller-con-care-santos/anmeldung
Bemerkungen: Idealmente todos/todas los participantes habrán leído el texto. Para trabajar el vocabulario y concretizar un examen conviene leer MENTIRA en la versión de la serie roja de Reclam.