Agenda marzo 2025
Cine
Jornada Latinoamericana del LZZ: «Miradas en femenino», Zúrich
El evento tendrá como profesora invitada a la Dra. Darcy Alexandra de la Universidad de Berna, quien estará dando una charla sobre silencios compartidos. Luego de la proyección/debate de la película Noche de fuego (Tatiana Huezo, 2021) se invitará al público a un apéro.
Fecha: Viernes, 7 de marzo 2025, 17.30- 20.30.
Lugar: Naturhistorisches Museum der Universität Zürich (Kino), Karl-Schmid-Strasse 4, 8006, Zürich.
Más información: virginia.leontorrez@uzh.ch
FIFDH, Festival de cine en Ginebra
COSMOS
Dir. Germinal Roaux
En un pueblo olvidado de Yucatán, Lena, una viuda de 68 años interpretada por la magnética Ángela Molina, se cruza con León, un maya de 62 años que custodia la naturaleza y los espíritus. A pesar de sus aparentes diferencias, se crea un profundo vínculo. Esta historia filosófica explora el envejecimiento, sus sutiles transformaciones y el hilo crucial del amor que da forma a la existencia humana. Tras la inolvidable Fortuna, premiada en la Berlinale y presentada en el FIFDH en 2018, el cineasta y fotógrafo Germinal Roaux regresa con una película cautivadora que existe en un espacio suspendido y atemporal.
Fecha: 12 de marzo 2025, 20:00h
Lugar: Espace Pitoëff – Théâtre, Rue de Carouge 52, 1205 Ginebra
Más información: Con la presencia de la directora y la actriz principal. https://fifdh.org/en/festival/program/2025/film/cosmos/
Ciclo de cine español ALCE de Ginebra
El jugador de ajedrez (Esp. 2017)
Dir. Luis Oliveros
En 1934 Diego Padilla gana el campeonato de España de ajedrez y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora. Pasados los años Marianne convence a Diego para que junto con la hija de ambos se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis y encerrado en una prisión de las SS. En la prisión, Diego intentará sobrevivir en un entorno hostil gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre hierático, hedonista e imprevisible.
Fecha: 21 de marzo de 2025, 19:30h
Lugar: Aula centre Geisendorf, rue de lyon 58 – cp 1203, Genève
Más información: https://drive.google.com/file/d/13Zp721EyS9h3TQj_3OoSZFRJ6JtaY_1y/view
Literatura
Club de lectura SUMILLA, Sphères, Zúrich
A través de los encuentros mensuales en los que discutiremos las obras de autorxs latinoamericanxs contemporáneos previamente leídas, nos proponemos generar una plataforma de intercambio de ideas y perspectivas que se produzcan a partir de la lectura de esos textos.
El círculo de lectura está dirigido a personas interesadas en la cultura latinoamericana, que lean en español y que quieran compartir sus opiniones sobre las novelas y libros de cuentos en un ambiente relajado. La discusión de los textos es en español.
Próxima lectura: Las indignas
Autora: Agustina Bazterrica
El mundo como lo conocemos ha desaparecido despues del gran apagón, guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gelidos a sofocantes en cuestión de horas, apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. En este presente desolador, varias mujeres viven confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, sometidas a los designios de un culto religioso. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que un día alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige «Él». ¿Quien es Él? Poco se sabe; nadie puede verlo, pero domina desde las sombras.
Fecha: 4 de marzo de 18:00 a 20:00h
Lugar: Librería Sphères, Hardturmstrasse 66 , 8005 Zürich
Más información: https://dlf.uzh.ch/sites/club-de-lectura/
Arte
La llave de los sueños. Fundación Beyeler, Basilea
En primicia mundial, la Fundación Beyeler expone por primera vez obras maestras surrealistas de la Colección Hersaint. La exposición incluye unas 50 obras clave de artistas como Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Pablo Picasso, Man Ray, Dorothea Tanning y muchos otros. Los cuadros abordan temas centrales del surrealismo, como los sueños, el inconsciente, la transformación y el bosque como lugar de misterio. La colección fue fundada por el banquero Claude Hersaint, que compró su primer cuadro de Max Ernst a los 17 años. Desarrolló una pasión por el arte que duró toda su vida y que dio lugar a una de las colecciones más importantes de pintura surrealista. Los cuadros de la Colección Hersaint se presentan en diálogo con obras de la Fundación Beyeler.
Fechas: del 16 de febrero – 4 de mayo de 2025
Lugar: Fundación Beyeler, Baselstrasse 101, 4125 Riehen
Más información: https://www.fondationbeyeler.ch/ausstellungen/der-schluessel-der-traeume
Música
Feid, The Hall, Dübendorf
Feid, cantante y compositor ganador del GRAMMY Latino y una de las estrellas más candentes del mundo. Nacido en Colombia, este artista galardonado y con ventas de platino es uno de los seis artistas con más streaming del mundo y cuenta con un gran número de seguidores culturales. El fenómeno musical colombiano también actuó en 2023 en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa en más de 70 escenarios diferentes y ante más de 900.000 personas. Este año, es el primer cabeza de cartel latino en los festivales más importantes de América Latina y Europa.
Fecha: 14 de marzo 2025, 20:00h
Lugar: The Hall, Hoffnigstrasse 1, 8600 Dübendorf
Más información: https://www.thehall.ch/de/besuchen/feid
Formaciones
Jornada didáctica con Ainoa Polo, librería Ibercultura, Lucerna
Ainoa Polo nos plantea una jornada de trabajo y de intercambio de ideas para comprobar que el lenguaje coloquial va mucho más allá de las expresiones hechas y que lo podemos (y debemos) llevar a nuestras clases.
Tendrá lugar el sábado 15 de marzo de 2025 de 9.00 h a 17.30 h. en formato exclusivamente presencial. El punto de encuentro y de distribución de materiales es la librería, donde por la tarde ofreceremos además un vino y la posibilidad de que podáis ver con calma todas las novedades en ELE y seguir charlando con Laura. El taller lo celebraremos en la sala principal de Sentitreff de Lucerna, a unos 15 minutos a pie de Ibercultura.
El precio de la Jornada Didáctica es de CHF 115.-, que incluye, además de la asistencia a la jornada de formación, dividida entre la mañana y la tarde, el dossier de trabajo, la pausa-comida con catering a cargo de Papelón Latin Cuisine y el certificado de asistencia. Todas y todos los asistentes disfrutarán de un 10% de descuento en todas las compras que realicen ese día en Ibercultura, además de beneficiaros de una promoción especial en los libros de Ainoa Polo.
Fecha: 15 de marzo 2025, de 9:00 a 17:30h
Lugar: Punto de encuentro Librería Ibercultura.
plazo de inscripción: hasta el 10 de marzo al correo ibercultura@ibercultura.ch
Más información: www.ibercultura.ch
Cursos de español – Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE)
Hasta el 31 de marzo estará abierto el plazo de inscripción para el Programa ALCE, que ofrece cursos gratuitos de lengua y cultura españolas para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años que sean de nacionalidad española o tengan un progenitor con nacionalidad española.
Inscripción folleto Consejeria
ALCE de Ginebra: alce.ginebra@educacion.gob.es
ALCE de Lausana: alce.lausana@educacion.gob.es
ALCE de Berna: alce.berna@educacion.gob.es
ALCE de Zúrich: alce.zurich@educacion.gob.eInscripción folleto Consejeria