Agenda abril 2025

Literatura

 

Club de lectura SUMILLA, Sphères, Zúrich

A través de los encuentros mensuales en los que discutiremos las obras de autorxs latinoamericanxs contemporáneos previamente leídas, nos proponemos generar una plataforma de intercambio de ideas y perspectivas que se produzcan a partir de la lectura de esos textos.

El círculo de lectura está dirigido a personas interesadas en la cultura latinoamericana, que lean en español y que quieran compartir sus opiniones sobre las novelas y libros de cuentos en un ambiente relajado. La discusión de los textos es en español.

Próxima lectura: Los abismos (2021)

Autora: Pilar Quintana

Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla. Cada quien tiene un punto de quiebre en la infancia, y Claudia, la protagonista de esta historia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio. Los abismos es un relato estremecedor en el que una hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo. Tras el exito de La perra, con esta novela, Pilar Quintana consolida el importante lugar que ha conquistado en las letras hispanoamericanas.

Fecha: 1 de abril 2025, 18:00 a 20:00h

Lugar: Librería Sphères, Hardturmstrasse 66, 8005 Zürich

Más información: https://dlf.uzh.ch/sites/club-de-lectura/

 

Conversatorio con el escritor Santiago Roncagliolo, Universidad de Basilea

Teatro

Sueños quijotescos, l’Atelier-théâtre en langue espagnole, de la Universidad de Ginebra

Basada en textos de Francisco de Ávila, Alejandro Casona y José Manuel Reyes Fernández

Don Quijote y Sancho dan el primer paso en una odisea de desventuras que los elevará a la categoría de leyendas. Pero antes de que Don Quijote pueda ganarse el título de caballero, él y su fiel escudero se verán inmersos en un mundo donde sueños y pesadillas se entrecruzan, y tendrán que enfrentarse a los finales de sus propias historias.

Este espectáculo se compone de tres obras cortas inspiradas en el Quijote, reunidas en una sola narración a través del tema de los sueños: Entremés famoso de los invencibles hechos de don Quijote de la Mancha de Francisco de Ávila, Sancho Panza en la ínsula barataria de Alejandro Casona y Los Quijotes Encontrados de José Manuel Reyes Fernández.

Fecha: del 10 al 13 de abril 2025

Lugar: Uni Mail | MS180, Boulevard du Pont-dʼArve 40, 1205 Ginebra

Más información: vie-de-campus.unige.ch

 

Música

El Niño de Elche, Cully Jazz Festival, Fribourg

El universo de este artista alicantino se sale de lo común. En un diálogo fértil entre tradición, vanguardia y subversión, Niño de Elche se desmarca con su voz cruda del conservadurismo, los códigos y los tópicos a los que se opone con una radicalidad hábil y provocadora. Derivada del flamenco, pero esencialmente inclasificable, su música «es por turnos un bosque que susurra, un caballo loco, una piedra que golpea contra un muro. […] nueva, experimental y salvajemente poética, laberíntica y fluida» (Télérama).

Fecha: 4 de abril 2025, 20:00h

Lugar: Temple, Rue du Temple 2, 1700 Fribourg

Más información: cullyjazz.ch

 

Sant andreu Jazz Band, Blues Festival Basilea

Desde 2006, Joan Chamorro enseña a jóvenes de entre 6 y 21 años el placer de tocar música y la creatividad con su extraordinario concepto pedagógico, espoleándoles hasta las mejores actuaciones. Como Sant Andreu Jazz Band, suben al escenario con entusiasmo y pasión el swing jazz y el latin, y hace tiempo que se han hecho un nombre a nivel internacional. Especialmente para el Festival de Blues de Basilea, pondrán toda su destreza al servicio de una «noche de blues». En colaboración con el Offbeat Jazzfestival 2025: ¡descubra el groove big band blues lleno de vigor juvenil!

Fecha: 5 de abril 2025 a las 20h

Lugar: Volkshaus Basel, Rebgasse 12-14, 4058 Basilea

Más información: bluesbasel.ch

 

Arte

La llave de los sueños. Fundación Beyeler, Basilea

En primicia mundial, la Fundación Beyeler expone por primera vez obras maestras surrealistas de la Colección Hersaint. La exposición incluye unas 50 obras clave de artistas como Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Pablo Picasso, Man Ray, Dorothea Tanning y muchos otros. Los cuadros abordan temas centrales del surrealismo, como los sueños, el inconsciente, la transformación y el bosque como lugar de misterio. La colección fue fundada por el banquero Claude Hersaint, que compró su primer cuadro de Max Ernst a los 17 años. Desarrolló una pasión por el arte que duró toda su vida y que dio lugar a una de las colecciones más importantes de pintura surrealista. Los cuadros de la Colección Hersaint se presentan en diálogo con obras de la Fundación Beyeler.

Fechas: del 16 de febrero – 4 de mayo de 2025

Lugar: Fundación Beyeler, Baselstrasse 101, 4125 Riehen

Más información: www.fondationbeyeler.ch

 

Cine

 

Ciclo de cine español ALCE de Ginebra

La niña de tus ojos (Esp. 1998)

Dir. Fernando Trueba

En plena guerra civil, un grupo de artistas españoles va a rodar una película de carácter folclórico a los estudios alemanes de la UFA nazi. El contraste ideológico entre españoles y germanos da lugar a situaciones conflictivas como, por ejemplo, el choque entre la protagonista, hija de un preso republicano, y el mismísimo Goebbels, jefe de la propaganda nazi del Tercer Reich.

Fecha: 11 de abril de 2025, 19:30h

Lugar: Aula centre Geisendorf, rue de lyon 58 – cp 1203, Genève

Más información: drive.google.com

 

Formaciones 

IV Encuentro de ProfELE en Zúrich

 

Programa

9:00 am Café de bienvenida

9:30 am Inauguración y bienvenida a cargo del Prof. Antonio Serrano González, Consejero de Educación en Suiza y Austria

9:45 am Estudiantes que encuentran su voz en español: el desarrollo de la competencia crítica – Dr. Álvaro Sesmilo (Edinumen y Universidad Alfonso X El Sabio)

En este taller se reflexionará sobre la importancia de trabajar aspectos de la lengua que van más allá de la enseñanza gramatical y léxica, promoviendo un enfoque cultural, reflexivo y analítico. A través de actividades prácticas, los participantes aprenderán a integrar temas sociales y aspectos relevantes para los estudiantes en sus lecciones, lo que hará que los estudiantes conecten con los contenidos de una manera más profunda y significativa. Además, se discutirán estrategias para adaptar estos enfoques a diversos niveles de competencia lingüística y contextos educativos. Al finalizar, los docentes contarán con herramientas concretas para promover una enseñanza del español que permitirá que los estudiantes sean miembros activos de las nuevas comunidades de habla.

10:45 am Descubre Ibercultura y los manuales de Edinumen

11:00 am Pausa con café cortesía de Zurich International School

11:30 am La integración de la Inteligencia Artificial en el aula de ELE: potenciando las cuatro destrezas lingüísticas a través de la competencia digital – Rida Ezzahif (Alcalingua – Universidad de Alcalá)

En el contexto educativo actual, la integración de la inteligencia artificial (IA) en el aula de español como lengua extranjera (ELE) se presenta como una gran oportunidad para enriquecer y dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

Este taller tiene como principal objetivo explorar la creación de nuevas experiencias de aprendizaje mediante el uso de herramientas de IA,  que  pueden ser utilizadas para potenciar el desarrollo de las cuatro destrezas lingüísticas (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita) en el aula de ELE, por parte de los estudiantes; tanto a partir de la adaptación de materiales didácticos existentes, como en la creación de nuevas actividades que promueven un uso pedagógico y responsable de las nuevas tecnologías.

12:30 pm Experiencias para ti y tus estudiantes en Alcalá de Henares

12:45 pm Sorteos y clausura

Fecha: 5 de abril 2025, de 9:00 a 12:45h

Lugar: Zurich International School. Secondary School Campus, Moosstrasse 15, 8134 Adliswil.

Más información: eventos.edinumen.es